Absolut Bilbao
Turismo y actualidad de Bilbao

Absolut Bilbao
  • Inicio
  • Hoteles
  • Coches de alquiler
  • Vuelos
  • Viajes
  • Publicidad
Estás aquí : Inicio » Buscando Shanghai 2010

7 artículos sobre Shanghai 2010

Un Sello para Recordar el paso por Shanghái 2010

0

Con motivo de la participación de Bilbao en una exposición tan importante como es Expo Universal Shanghái 2010, se crea un sello que ya comienza a circular por España con una tirada de 300.000 ejemplares.

La Exposición Universal de Shanghái 2010 es la primera exposición sobre urbanismo y planificación de ciudades que se realiza desde mayo hasta octubre en ese país de China.

Bilbao es una de las ciudades en participar por la reforma inteligente y moderna que se está realizando desde hace 25 años en puntos estratégicos que integran al resto de la Villa, siendo seleccionada entre más de 110 ciudades del mundo como ejemplo internacional de desarrollo urbano sostenible mostrando su transformación de ciudad industrial a de servicios y del Comercio.

Para recordar su participación e impulsar en todos los bilbaínos y españoles el entusiasmo y el compromiso para cuidar las reformas y continuar en el mismo camino, se ha creado este sello que fue presentado el día 22 de abril en la XLII Feria Nacional del Sello que se realiza en Madrid.

Este nuevo tesoro para los coleccionistas, está delicadamente creado con el sistema de huecograbado sobre papel estucado, engomado y fosforescente. Se ve la silueta del Pabellón de España, el Museo Guggenheim, la Fuente Cibeles de Madrid, el Parc Güell de Barcelona y el Galeón Andalucía que se encuentra navegando desde Sevilla hasta Shanghái. Estos hitos de la arquitectura representan a todas las ciudades presentes en la expo: Bilbao, Madrid y Barcelona que se encuentran en el área de Mejores Prácticas Urbanas.

Foto Vía: El Mundo.es

Seguir leyendo Comentar

Autor Adriana

Publicado 22 de abril de 2010

Categorías Cultura, Noticias, Varios
Etiquetas bilbao en shangái, estampilla Bilbao Guggenheim ++, estampillas conmemorativas, expo shangái 2010, Exposicion Internacional Canina, sello Bilbao Guggenheim ++, sellos conmemorativos

Piel de Luz, de Shanghai a Bilbao

0

Durante el año 2010 se realizó en Shanghai una exposición universal en la que Bilbao participó y le fue muy bien. Ahora podremos disfrutar en la ciudad de 2 de las obras de arte que se llevaron a la muestra.

Para esta Exposición Universal de Shanghai la artista Esther Pizarro diseñó una hermosa obra titulada Piel de Luz y que muestra a la Ciudad de Bilbao con diferentes tonos de luces. La obra fue presentada en el país oriental, desde este mes y por un año se podrá observar en el antiguo astillero Euskalduna del Museo de la Ría de Bilbao.

La obra Piel de Luz fue la representante de Bilbao en el área Mejores Prácticas Urbanas para la Exposición. Mide más de 12 metros de largo y 7 metros y medio de ancho, está construida en cera, metacrilato, plomo y aluminio. Su representación es la de una ciudad viva interactúa con el visitante que puede iluminar diferentes sectores de la ciudad para conocer su pasado, su presente y su futuro urbanístico.

En Shanghai la observaron y admiraron más de 1 millón de personas, en febrero de este año se expuso un tiempo en el Centro Cultural Alhóndiga Bilbao donde más de 50 mil personas pudieron verla. Ahora estará en el Museo durante 1 año.

Pero esta no es la única obra realizada para la Exposición Universal que se mostrará en la ciudad. En el Museo de Bellas Artes se mostrará por tiempo indefinido el mura de Jesus Mari Lazkano titulado Bilbo MMX.

Foto Vía: museomaritimobilbao.org

Seguir leyendo Comentar

Autor Adriana

Publicado 8 de septiembre de 2011

Categorías Exposiciones, Turismo
Etiquetas Bilbo MMX, Esther Pizarro, exposiciones bilbao, Jesus Mari Lazkano, museo ria de bilbao, piel de luz, shanghai 2010 bilbao

La Semana Grande en el Alhóndiga

0

La Semana Grande de Bilbao también se vive en Alhóndiga porque no podía quedarse atrás, convoca a las familias y a los jóvenes para disfrutar de los espectáculos.

Comienza el 22 de agosto con Fito & Fitipaldis que tocarán en Shanghai pero será trasmitido en vivo y en directo desde las 12.30 hasta las 14.30 horas en la Plaza Central hó. Para integrar mejor todas las actividades tan importantes en las que participa Bilbao, este concierto será en la exposición universal Expo Shanghai 2010 donde la ciudad ya se hizo merecedora del premio Lee Kuan Yew City Prize de Singapur.

Durante toda la semana en la Plaza Central hó se realizarán actividades especiales en el Parque Infantil y Familiar que estará abierto desde las 12.30 hasta las 14.30 y desde las 17 hasta las 21 horas, pero durante Aste Nagusia permanecerá abierto solo durante la tarde.

Una de las actividades más novedosas y entretenidas para los jóvenes es el espectáculo de video jockeys que hacen lo que los dj pero con imagen y sonido. Estos shows se presentarán los días 25, 26 y 27 entre las 23 y las 24.30 con la presentación de artistas como Fiumfoto de Asturias, Columna de Euskadi y Technoir & DJ lo de Burgos, que tendrán su momento 1 cada día.

También para los que quieran aprovechar el AlhóndigaBilbao permanecerá abierto una hora más todos los días de la Semana Grande, es decir hasta la 1 de la madrugada. Dentro del centro cultural podrán disfrutar de la piscina, el gimnasio, la terraza del Sol y las 7 salas de cine.

Una semana más que grande la de este año en Bilbao.

Foto Vía: Alhondigabilbao.com

Seguir leyendo Comentar

Autor Adriana

Publicado 20 de agosto de 2010

Categorías Festivales, Noticias, Ocio, Turismo
Etiquetas Aste Nagusia, Aste Nagusia 2010, La Alhóndiga, La Alhóndigabilbao, semana grande de bilbao 2010

50 años de Bilbao en imágenes aéreas

0

La ciudad de Bilbao es una de las más innovadoras en lo que tiene que ver con actividades culturales, arquitectura y planeamiento urbano.

Vista aérea de Bilbao

Es merecedora de elogios y aplausos en ciudades de todo el mundo como quedó demostrado durante la exposición de Shanghái, las diferentes muestras de turismo en las que se presenta y la opinión de cientos de bilbaínos y turistas que adoran a la ciudad.

Este proceso de remodelación urbanística que lleva adelante desde hace unos cuantos años está perfectamente documentado y nos permitirá conocer la evolución de Bilbao.

Para ver al menos una parte a partir del lunes 31 de enero de 2011, en el Centro Municipal de Begoña se podrá ver la exposición “Bilbao, la transformación en 50 años. Imágenes de ayer y hoy de sus barrios”

Que son un grupo de fotos tomadas desde el aire con excelente calidad de imagen y muestran cómo fue cambiando la ciudad en los últimos 50 años.

Hasta el día 11 de febrero se podrá visitar en Begoña, porque luego se traslada a los barrios de San Inazio – Ibarrekolanda, San Francisco y Otxarkoaga.

La colección de más de 20 fotografías refleja el cambio económico, humano y social que generó la transformación física del sector urbano de Bilbao. Fue impulsada por el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento, Fotografía Aérea y Terrestre y Estudios Durero.

Una oportunidad para ser testigos del importante cambio de la ciudad, para admirar las nuevas ideas puestas en marcha y por qué no, seguir el ejemplo para comenzar a mejorar otras ciudades.

Foto Vía: Panoramio por Rosaflor

Seguir leyendo Comentar

Autor Adriana

Publicado 16 de enero de 2011

Categorías Exposiciones, Fotografias, Noticias, Ocio, Turismo
Etiquetas barrio begoña de bilbao, centro municipal de begoña, exposiciones en bilbao, exposiciones gratuitas en bilbao, fotografías de bilbao, transformación urbana de bilbao, urbanización de bilbao

Bilbao, ciudad universitaria y cultural

0

Puedo decir, creo que sin molestar a nadie, que Bilbao se ha convertido en una de las ciudades más atractivas del mundo, no sólo por su historia sino también por su importante oferta de actividades.

Claro, no es la única en el mundo tenemos cientos de ciudades que tienen las mismas posibilidades que Bilbao, está Praga por ejemplo. Pero lo que asombra y entusiasma de Bilbao es que en menos de 200 años dejó de ser una simple ciudad del interior de una provincia para convertirse en un modelo de trasformación urbana.

El lema que moviliza los cambios en Bilbao es “Mejor ciudad, mejor vida” y en la Expo de Shanghai ha demostrado que pude ser ejemplo para todas las otras ciudades que quieren renovar su diseño y actividades para generar una ciudad altamente tecnológica y creativa.

La clave que le da el éxito a gran parte de lo que es la regeneración de Bilbao es la importancia que tiene la educación y la intención de retener y alentar los talentos que nacen en la ciudad o que pasan por ella.

El alcalde de la ciudad terminó por definir que la ciudad se convertirá en una gran ciudad universitaria divida en 3 áreas Basurto, con su campus tecnológico en la Facultad de Minas e Ingenieros; Sarriko con el campus administrativo de la Facultad de Derecho y Laboral; Deusto con la importante Universidad y con la creación de Deusto Bussines School y otras localidades donde están programadas construcciones, edificaciones como en Zorro-Tzaurre y Alhóndiga.

Pero sin dudas, las transformaciones nunca podrían haber sido posibles sin el compromiso de la población.

Seguir leyendo Comentar

Autor Adriana

Publicado 31 de octubre de 2010

Categorías Noticias, Varios
Etiquetas Bilbao, bilbao ciudad universitaria, bilbao ejemplo de ciudad, bilboa ciudad nueva, expo shanghai 2010, turismo en Bilbao
Más antiguos »
  • Feed RSS
  • Email RSS
  • Pinterest
  • Twitter
  • Facebook
  • Google +

Links de interés

  • vuelos Bilbao
↑
 
 
 
  • Información de Bilbao
  • Aviso legal
  • Licencia
  • Contacto

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de usuario y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. En cualquier momento puede deshabilitar el uso de cookies desde las preferencias de su navegador para este sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Puede encontrar más información acerca de nuestra política de cookies en nuestro aviso legal. ACEPTAR

Aviso de cookies