La Biblioteca de la Diputación Foral
Publicado por Adriana el .
Te invitamos a conocer la historia y patrimonio de la Biblioteca de la Diputación que se encuentra en la ciudad de Bilbao. Si nunca has estado allí, te recomendamos acercarte a Calle Diputación N° 7; realmente te sorprenderás.
La Biblioteca Foral se originó en el acervo personal del político y escritor Fidel de Sagarminaga, compuesto por casi doce mil volúmenes; finalizaba el siglo XIX y fue la colección inaugural ya que en ese entonces aún no se había creado la Biblioteca de la Diputación.
La primera sede se inauguró el 31 de julio de 1900. Desde entonces hasta la actualidad, la Biblioteca se ha mantenido siempre actualizada y adaptando su edificio e instalaciones a las más modernas ideas y exigencias de quienes la consultan.
Desde octubre de 2003 funciona con nuevos servicios frente a los desafíos del siglo XXI.
Para comenzar, te sugerimos participar de alguna de sus visitas guiadas, que puedes solicitar por teléfono, mediante la página web o en la propia Biblioteca. Estas visitas se realizan los martes por la mañana y los jueves por la tarde.
También puedes consultar su Biblioteca Digital, no importa en qué lugar del mundo te encuentres. Cuenta con un catálogo, y fondos digitalizados que se van incrementando continuamente, como ediciones de los siglos XVI, XVII y XVIII y la colección de 38 incunables anteriores a 1501.
¿Quieres saber en qué año fue editada la obra más antigua disponible en la Biblioteca Digital? Fue en 1472 y su autor es Johannes Gerson; el libro se llama «De Simonia; De probatione Spirituum; De eruditione confessorum; De remediis contra recidivum peccandi.»
La Biblioteca realiza una importante tarea cultural, a fin de difundir el patrimonio bibliográfico y fomentar la investigación y el gusto por la lectura en todos los públicos, integrada por exposiciones, charlas, talleres y mucho más, como por ejemplo el Cuenta cuentos o el Club de lectura.
La Biblioteca invita también a escribir, como lo hizo en el año 2009 con el II Premio BizkaIdatz, para que todos cuenten su historia.
Foto: Wiki Commons
Te puede interesar
2 comentarios
Quiero comunicaros que esa Biblioteca,el cambio que ha dado,me ha dejado muy sorprendida. Yo aunque acaba de hacer tres años,que vivo en Palma de Mallorca, me sigo considerando bilbaina,y que yo de esa Biblioteca, me acuerdo todos los días y de la amabilidad de la gente de allí,también.La proxima vez que viaje de nuevo a Bilbao, va a ser en Junio, y no me voy de allí, sin antes ver esa biblioteca. Hasta pronto.Agur desde Palma de Mallorca
Quiero comunicaros que esa biblioteca el cambio que ha dado me ha dejado muy sorprendida. Yo aunque ya hace tres años que vivo en Palma de Mallorca, me sigo considerabdo bilbaina y me acuerdo de esa biblioteca todos los días. La próxima vez que vuelva a Bilbao va a ser en Junio,visito de nuevo esa biblioteca. Agur desde Palma de Mallorca.