Este interesante recorrido turístico-cultural nos llevará desde la ría de Bilbao hasta Punta Galea pasando por Erandio, Leioa, Getxo y Portugalete, eminentes muestras de un brillante pasado industrial.
Punta Galea
Constituyendo actualmente el Bilbao Metropolitano, es una zona en constante crecimiento donde la preservación histórica es un verdadero desafío. A lo largo de nuestro recorrido veremos monumentos de la ingeniería civil como el famoso Puente Colgante, otros de la arquitectura religiosa como el templo de San Pedro de Deusto o la Iglesia de La Campa en Erandio.
Recorreremos el Valle de Asúa a través de un moderno complejo vial que nos permitirá disfrutar de la parte rural de Erandio, y Leioa, muy parecida, nos mostrará la urbanización cercana a la ría. A la izquierda veremos una de las mansiones modernas más importantes de toda Bizkaia: la finca Artaza, de estilo neoinglés.
Getxo nos espera con su patrimonio histórico de viejo puerto pesquero y el Faro de Arriluze; su crecimiento comenzará a mediados del siglo XIX, cuando se pongan de moda las playas. Podremos disfrutar del alto mirador sobre el mar en Algorta, su modesto puerto y sus calles de recuerdos marineros antes de tomar el camino hacia Punta Galea, cuyo moderno paseo costero permite apreciar toda la magnificencia del Abra, es decir, la embocadura del río Nervión.
Queda mucho en el tintero; les recomendamos este paseo en el que también podrán ver la necrópolis y el Fuerte de la Galea, defensa contra el ataque de los piratas, y llegando a Portugalete, buen amigo de absolutolurense, su monumento a Víctor Chávarri, prócer de la industrialización vasca, el único que se conserva en Bizkaia.
Foto: Vía Flickr