Una edición más de «Bidaiaren Txokoa- El rincón de la gente viajera»

rinconviajero_2014_A3

Desde este lunes, 23 de noviembre, y hasta el próximo 3 de diciembre, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, ofrece una edición más del programa «Bidaiaren Txokoa – Rincón de la gente viajera»

Un programa que incluye conferencias, documentales y música por algunos de los barrios de Bilbao, como Begoña y Santutxu

Leer más

Zine Kontari 2015

cine-euskera

El Teatro Campos Elíseos acoge, con motivo del 20º aniversario de la creación de la Asociación Profesional de Guionistas de Euskal Herria, una serie de actividades, entre ellas el ciclo de cine realizado en euskara, Zine Kontari 2015

El objetivo principal de este ciclo es el de apoyar y difundir el cine escrito en euskara: historias escritas en euskara para ser también contadas en euskara

Leer más

Primera edición del Kasko Pintxotan

pintxos

Hasta el 15 de noviembre tendrá lugar la primera edición del certamen gastronómico, Kasko Pintxotan. Un evento que se desarrollará por la zona del Casco Viejo y contará con la participación de más de 20 establecimientos del Casco Viejo y Bilbao La Vieja

El 15 de noviembre, tendrá lugar el evento de clausura en el que participará un jurado compuesto por reputados chefs como Iván Abril, Zuriñe García o Josemi Olazabalaga, entre otros

Leer más

Visitas al Sifón de la Universidad

sifon-universidad

El Museo Marítimo Ría de Bilbao organizó en el mes de mayo el proyecto «La Magia de la Ría. 35 años generando vida», una exposición audiovisual e interactiva, sobre los más de 30 años del Plan Integral de Saneamiento del Bilbao Metropolitano

En este proyecto también, se puso en marcha una serie de visitas al conocido como Sifón de la Universidad, una de las instalaciones más populares y espectaculares de la red de saneamiento de Bizkaia

Leer más

El origen del cartel publicitario en el Museo de Bellas Artes

expo-carteles

El Museo de Bellas Artes de Bilbao presenta la exposición «Mensajes desde la pared. Carteles en la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao (1886 – 1975)«, una muestra compuesta por más de doscientas piezas pertenecientes al poco conocido fondo de carteles antiguos del Museo

Una selección realizada por Mikel Bilbao, profesor del Departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad del País Vasco, que dan una visión muy completa del origen del cartel moderno, que se remonta a la segunda mitad del siglo XIX, un momento en el que se propició un nuevo orden mercantil, el éxito de las marcas y la aparición de nuevos ámbitos de consumo

Leer más