Absolut Bilbao
Turismo y actualidad de Bilbao

Absolut Bilbao
  • Inicio
  • Hoteles
  • Coches de alquiler
  • Vuelos
  • Viajes
  • Publicidad
Estás aquí : Inicio » Buscando Bilborock

31 artículos sobre Bilborock

Programa de actividades para la Aste Nagusia 2013

0

cartel-aste-nagusia-2013

El 17 de agosto será el día en que comience la Aste Nagusia de 2013, con el pregón y el txupin, y a partir de ese día, darán comienzo los nueve días de fiesta que les siguen

Para esta edición, se han programado más de 300 actividades, pensadas para todo tipo de públicos. Actividades que, en su mayor parte serán al aire libre y que van, desde las clásicas bilbainadas, conciertos, fuegos artificiales, teatro callejero, concursos de gastronomía, de pelota o de remo … entre otras muchas

Uno de los principales protagonistas es la música, cuyos conciertos se han hecho ya seña de identidad de la Semana Grande. Ocho son los escenarios en los que se repartirán las actuaciones: Parque Europa; Abandoibarra; Plaza Nueva; Iglesia de la Encarnación; Bilborock; La Pérgola del Parque, con las bilbainadas y los guateques ; Kiosko de El Arenal, donde tocará la Banda Municipal de Bilbao; y El Arenal, donde estarán las verbenas, las bandas y las fanfarrias

Y entre los grupos que vendrán a tocar destacan: Zombie Kids; Macaco; Los Vivancos; Fangoria y Las Nancys Rubias; las bilbainadas correrán a cargo de grupos como Los 5 Bilbainos o Gau Pasa; las fanfarrias de Ardoa Barrura o Dunbots, entre otras actuaciones

En cuanto a la programación teatral, podremos disfrutar con los trabajos de compañías locales, nacionales e internacionales, entre las que destaca «Suz» de Gaitzerdi, con la que quiere celebrar su 25º aniversario

El Parque de Doña Casilda será el escenario de las actividades infantiles, acogiendo la segunda edición del Txikigune, también habrá teatro infantil, en la plaza del Gas

En cuanto a las actividades deportivas, se celebrarán en esos días la XXXVI Regata «Villa de Bilbao» de Traineras;  y el Torneo de Pelota Aste Nagusia

Y cómo no, los tradicionales concursos gastronómicos de El Arenal y el Casco Viejo; exhibiciones de folklore y cultura popular vasca, como las romerías con baile o los bertsolaris; los cabezudos; o el tradicional Gran Premio Internacional Villa de Bilbao de fuegos artificiales

 

Seguir leyendo Comentar

Autor Patricia Soriano

Publicado 22 de julio de 2013

Categorías Turismo
Etiquetas Aste Nagusia 2013, celebraciones

En escena: » Colección no permanente «

0

escenario-bilborock

Bilborock acoge, la única función programada de la obra teatral «Colección no permanente», escrita y dirigida por Pierfrancesco Scannavino, Lucia Vittoria y Jon Casamayor. Una obra tipo performance, con una duración aproximada de 50 minutos, que nos muestra el punto de vista personal, de tres jóvenes artistas, sobre las tradiciones que poseen los lugares donde han vivido, teniendo un mayor protagonismo la cultura vasca

Un espectáculo que refleja una visión totalmente multicultural, y que es toda una sorpresa, ya que se nos habla de tradiciones, pero no es un espectáculo a la antigua usanza; se plantean ideas que surgen en el pasado, pero con un planteamiento totalmente contemporáneo

El público no tendrá a los actores sobre el escenario, sino que se mezclará con ellos, ya que irán recorriendo todo el espacio de Bilborock, mientras van exponiendo sus ideas sobre la tradición y la cultura. Creando una atmósfera onírica y mágica, a través de una realidad, la cotidiana

En el espectáculo no existe distancia entre público y actores, ambos convivirán durante algo menos de una hora, en un lugar donde poder soñar y vivir, antes de volver a la cruda realidad

«Colección no permanente» se podrá ver el día 5 de julio, en dos pases: a las 19:00 y a las 20.30 hrs. las entradas tienen un precio de 4 euros

Seguir leyendo Comentar

Autor Patricia Soriano

Publicado 4 de julio de 2013

Categorías Ocio, Teatro
Etiquetas Bilborock, Colección no permanente

Una Ría con Duende VII, Bilbao se viste de flamenco

0

El flamenco es más que música, es la expresión de la creatividad y el alma misma de España. Para reconocerlo y disfrutarlo una vez más todo el mes de septiembre 2012 se podrá disfrutar de una nueva edición de “Una Ría con Duende”

Organizada por el área de Cultura y Educación, Una Ría con Duende es el lema para englobar la séptima edición de este festival de música y danza flamenca, que se completa con conciertos y talleres y esta edición contará con un apartado “Mujer y Flamenco” en el que se destaca la presencia de la Peña Flamenca Femenina de la Huelva.

Los conciertos comienzan hoy 8 de septiembre, todos serán a las 20 horas y con entrada libre y en diferentes espacios de Bilbao. El de hoy contará con la presencia de Barrio Viejo y con una jornada especial en el Museo Diocesano.

El siguiente concierto será el sábado 15, con el recital de Juanjo Calderón y Javier Antoñana. Y en el Centro Municipal “La Bolsa” habrá un concierto didáctico.

El sábado 22 se dará espacio al apartado femenino y se realizará el espectáculo de clausura en Bilborock. Finalmente, el domingo 30 con entrada paga se realizará el concierto doble Así canta Caí con la presentación de Miguel Rosendo y Keko Baldomero para la primera parte y David Palomar Grupo para la segunda.

Los talleres tendrán lugar los días de lunes a jueves en diferentes horarios, algunos gratuitos y otros pagos. El primer taller gratuito será el día10 a de 19 a 21 horas sobre conocimientos básicos del flamenco. También se podrán realizar talleres de guitarra, baile y canto pero estos son matriculados.

Y como no puede faltar, todo el mes de septiembre en los bares Rotterdam Jatetexea, Bar Santa María y Café Santiago se podrán disfrutar pinchos especiales relacionados con el tema flamenco.

Será una oportunidad para acercarse a la cultura flamenca y disfrutar en familia.

Imagen vía: Bilbao.net

Seguir leyendo Comentar

Autor Julialm

Publicado 9 de septiembre de 2012

Categorías Conciertos, Eventos, Festivales, Noticias, Ocio, Turismo
Etiquetas actividades gratuitas en bilbao, conciertos bilbao, festival flamenco bilbao, flamenco en bilbao, tradición flamenca Bilbao

Programación para la Aste Nagusia 2012

0

La programación oficial de la Aste Nagusia ya está confirmada, entre las actividades y actuaciones que están previstas habrá música, teatro, una variada programación infantil y fuegos artificiales. Las fiestas darán comienzo el 18 de agosto hasta el 26 del mismo mes. Este es un resumen de la programación por grupos:

  • Música: distintos escenarios para un gran número de actuaciones. En el Espacio Karola destacan las actuaciones de: Public Enemy, Ana Torroja, Celtas Cortos, Aste Nagusiadance, Esne Beltza y Juan Magán. En Abandoibarra, conciertos y espectáculos populares como Revolver, Ruper Ordorika, La Otxoa o Igor Yebra y Korrontzi. En Plaza Nueva: músicas del mundo con la Bilbao Reggae Splash o la Walnut Ragtime Quintet.En la Iglesia de la Encarnación, están programados una serie de conciertos de música clásica; y en Bilborock, una muestra del pop – rock local, con bandas locales como Those Radios, Arana o Penadas por la ley. En el Arenal: verbenas, bandas y fanfarrias; y en la Pérgola del Parque: Bilbainadas y guateques
  • Teatro: 23 actuaciones de teatro se han programado para este año, para todos los públicos y gustos. Habrá teatro de calle y teatro infantil, con prácticamente el mismo número de funciones. El teatro de calle se realizará en la plaza Arriaga, a las 13.30 hrs y a las 21.15 hrs con espectáculos como el Cabaret Elegant o el de la compañía Les Krilati con «Fando comme Lis». El teatro infantil se llevará a cabo en la plaza del Gas, a las 19.30 hrs, con obras como «Dunk» o «Martingala»
  • Fuegos Artificiales: un año más se celebra el Gran Premio Internacional Villa de Bilbao y el Programa de Exhibición, esta año a las 22:45 hrs, con participantes llegados de diferentes rincones del mundo como Eslovaquia o Francia
  • Celebraciones deportivas: como el Torneo de Pelota Aste Nagusia, la XXXV Regata de Bilbao, una exhibición aizkolaris o la liga vasca de barrenadores
  • Programación Infantil: con el Txikigune, que este año se traslada al parque de Doña Casilda; y la programación de teatro infantil

Más información en www.bilbao.net

 

Seguir leyendo Comentar

Autor Patricia Soriano

Publicado 3 de agosto de 2012

Categorías Entretenimiento, Fiestas, Ocio
Etiquetas Aste Nagusia, celebraciones

Lugares interesantes para visitar en Bilbao

0

Bilbao es un destino que despierta admiración en sus visitantes. El patrimonio cultural es su mayor atractivo. A continuación listaremos algunos de los destinos más emblemáticos para visitar:

  • Mercado de La Ribera: Se caracteriza por su estilo ecléctico y presenta una característica arquitectura con hermosas vidrieras. Inició sus actividades en el año 1929 y sobresale especialmente por su impresionante oferta de pescados y mariscos.
  • Puente de la Merced: En el año 1.937 se rediseñó este puente sobre el originario que Ernesto Hoffmeyer construyó en 1.883.
  • Iglesia de la Merced: Es un antiguo edificio conventual de San José de La Naja. Luego de un exhaustivo proceso de restauración, se convirtió en la sede de «Bilborock», una sala de teatro y música juvenil.
  • Paseo y Soportales de La Ribera (Arcos de La Ribera): Señala el perímetro del antiguo Casco Viejo que fue designado Conjunto Histórico Artístico en el año 1.972
  • Iglesia de San Antón: Fue construida sobre las ruinas del antiguo Alcazar de la ciudad, en estilo gótico. Alberga un hermoso retablo plateresco realizado por Guiot de Beaugrant.
  • Puente de San Antón: Fue construido entre 1.871-1877, un poco más arriba del primitivo puente medieval.
  • Museo de Arte Sacro: Está situado en el claustro del Convento de la Encarnación, sorprende a sus visitantes con magníficas obras del Arte Religioso de Bizkaia. También se destaca una magnífica colección de platería.

Otros lugares muy interesantes para visitar son: la Estación de Atxuri, la Iglesia-Convento de La Encarnación, la Casa Natal de Miguel de Unamuno, el Portal de Zamudio, la Catedral de Santiago, entre muchos sitios más.

Si deseas conocer lo mejor de este conjunto monumental, puedes adquirir vuelos a Bilbao por un precio muy asequible, especialmente si acudes a las aerolíneas de bajo coste.

Foto vía:alcebal2002

Seguir leyendo Comentar

Autor Fernanda Mazza

Publicado 2 de julio de 2012

Categorías Cultura, Turismo
Etiquetas Bilbao
Más antiguos »
  • Feed RSS
  • Email RSS
  • Pinterest
  • Twitter
  • Facebook
  • Google +

Links de interés

  • vuelos Bilbao
↑
 
 
 
  • Información de Bilbao
  • Aviso legal
  • Licencia
  • Contacto

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de usuario y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. En cualquier momento puede deshabilitar el uso de cookies desde las preferencias de su navegador para este sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Puede encontrar más información acerca de nuestra política de cookies en nuestro aviso legal. ACEPTAR

Aviso de cookies